Retrospectiva
0
Todo lo que le sucede al ser, a través de la maravillosa experiencia de la existencia, tiene siempre un sentido de ser, sobre todo en el arte del encuentro con las demás personas. Es nuestra principal asignatura en esta Universidad de la vida.
Corría el año 1960 y con 16 años, me llegó el momento de entrar por las puertas del templo del arte de la ciudad de Cali, Colombia " Bellas Artes ". En aquel tiempo la ciudad de Cali estaba catalogada como la capital del arte de Colombia. Dos años después, se iniciaban en la misma ciudad los famosos festivales Internacionales del arte, con participación de todas las corrientes artísticas. Por supuesto, la más representativa eran las artes plásticas con artistas de los más conocidos de la época del continente Americano. Nosotros, estudiantes, disfrutábamos de lo lindo codo a codo con los grandes maestros invitados para el evento.
Por razones económicas, comencé el primer año de Bellas Artes en la academia nocturna de artes plásticas con un numeroso grupo. Contábamos con un profesorado excelente y de mucha experiencia; en el segundo año tuve la opción de una beca para estudiar de día y poder además estudiar y participar en otras tendencias artísticas , pues todo estaba concentrado en el mismo edificio, escogí además, el teatro y la danza clásica y folclórica , prácticamente vivía en Bellas Artes.
Seguir leyendo...